Mostrando entradas con la etiqueta Convenio con la Direccion General de Tierras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convenio con la Direccion General de Tierras. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de junio de 2008

Situacion de lotes fiscales de Alberdi- Lote 5 mes de Mayo

Mediodía del 6 de Mayo, Reunión Santiago Degregorio, Nelida Solorza, Lucrecia Gil Villanueva y Luis Ger por la Mesa de Desarrollo del Salado Norte con el Ingeniero Rubén Giorgis por los lotes fiscales del
relevamiento de Alberdi; nos informa que: el lote 5 tiene dos pedidos de estudio de titulo en el
cual en uno figura privado y en el otro fiscal. Con nº 09-0026 y padrón 009-008040
Que en el registro de la propiedad tb están asentados:
Tituyoj con Nº02-0092 y padrón 09-0024; luego el 3, con nº 09-0041 y padrón 08-0263.
Estos dos tb son presumiblemente privados. 
Viajara el 7 para explicarles a los poseedores esta situación. 
Viajamos para reunirnos en Esteco, con representantes de todas las comunidades de los lotes relevados
en el Convenio con la Dirección General de Tierras.

7 de Mayo: A la reunión asistieron en Esteco: 9 representantes solo de lote 5, por problemas de
comunicación la demás gente entendió que la reunión era solo por el lote 5.
También estuvieron presentes como miembros de la Mesa de Desarrollo del Salado Norte y de
la OCCAp, Elena Ruiz y Maria Farias.
Se comenzó conversando acerca de la situación de las
averiguaciones de los títulos del lote 5.
Rubén Giorgis dijo que de acuerdo a la información actual, el lote seria PRIVADO.
Acá saco el acuerdo firmado con El Ceibal, donde decía que se tenía que hacer un estudio de Títulos de cada lote. Santigo Degregorio le recordo que eso era responsabilidad de la Direc. de Tierras.
Hablo Omar Montenegro que dijo que los usurpadores volvieron por la zona a fines de Marzo, con una escribana y que labraron un acta donde el y su señora firmaron (.....!!!!!!!), en ese momento Rubén dice que los supuestos dueños le acercaron el Acta y la lee.
Efectivamente firmo Omar y su señora y declaro que ni ellos ni nadie viven efectivamente en el lote 5, pero que si pastorean los animales.
Dardo Mansilla (hermano de crianza de Carlos Mansilla "Rubio") figura como primer titular registral del lote 5 con 3400 HA.Rubén dice que lo citaran para que declare en la Direcc de Tierras a modo de esclarecer como es el primer titular registral de lote. La gente esta muy confundida, pero se siente firme en la autodefensa y apoyados por APPA.
Se acordó seguir con los estudios de títulos de los otros lotes y articular con DGT para ver como seguir específicamente con el lote 5 que es el que esta en conflicto actualmente
Durante el mes de MAYO se tuvo otras instancias de trabajo con pobladores y organizaciones de ALBERDI: La Manga, Anca Overa, Manisnioj, Jarilla, Vilmer, y Saladillo recordandoles la importancia de que las 165 familias exigan la concrecion del estudio de titulo de los 6 lotes y de las diferentes soluciones posibles de reconocimiento de las posesiones de los campesinos en los mismos.
Santiago Degregorio

martes, 8 de enero de 2008

El ultimo día habil del año 2007..


Estimad@s: Resolucion del los conflictos a mitad de camino...

El pasado 21 de Diciembre, en el lote fiscal 5 del depto Alberdi aparecieron usurpadores alegando ser de una corporacion agroquimica, tomando la palabra: Sr Rene Citroni ( eso entendieron los pobladores ) en una camioneta portando datos catastrales con los cuales alegaban la titularidad de la tierra ( padron 09/0-040 e identificacion 001494-4 ).-
Fueron acompañados por un ex viviente del lugar Dardo Mansilla ( que vive actualmente en Nueva Esperanza ) que es quien dice estar vendiendo su tierra.

Con la estrategia de siempre hicieron promesas economicas a los poseedores de Moradito, Manisnioj, Saladillo etc.

  • Queremos dejar claro que en este lote de 4337 HA tienen actos posesorios ancestrales 16 familias campesinas que son parte del diagnostico de un total de 165 familias en 21.0000 ha aproximadamente ( con el mismo grado de vulnerabilidad ).
  • Que las mismas han sido visitadas el pasado 14 de noviembre por el actual Dr. de tierras de la provincia: Ruben Giorgis, quien ya esta en conocimiento de este atropello, al igual que Jefatura de Gabinete de la provincia comprometiendose desde el gobierno a llegar a una solucion respecto a la regularizacion de la posesion de estas familias.
    Sin embargo, en las ultimas 24 horas la policia de Boqueron, Campo Gallo, y La Manga no han tomado las denuncias pertinentes de los pobladores, repitiendo las practicas de comisaria y destacamentos del interior que no atienden los reclamos de los ciudadanos rurales y en muchos casos actuan en conivencia con los supuestos "titulares y usurpadores"..
    Este comunicado expresa la preocupacion las organizaciones del territorio del Salado Norte que representa a 1000 familias que viven ( al igual que las otras que se nuclean en el Mocase ) en la precariedad por la falta de una politica publica que resuelva articuladamente con Justicia esta amenaza.
    En el dia de ayer, 27 de Diciembre, ya eran 20 los usurpadores con vehiculos y equipos de levantamiento de puntos para confeccion de planos que amenazando con el trabajo con topadoras se instalaron en la zona con el enfretamiento de los lugareños que son parte de la organizacion APPA, asociacion pequeños productores de alberi y la OCCAP ( zonal del Mocase ).
    Solicitamos que se difunda este comunicado, y que el gobierno de la provincia a nivel municipal, departamental, y provincial tome medidas con los funcionarios y oficiales que no cumplen con su trabajo, la justicia en lo criminal y correccional tambien deberia de procesar a dichos funcionarios.
    Finalmente el Ministerio de la produccion deberia difundir el estado de ocupacion a titulos de dueños de las tierras privadas y su politica de adjudicacion a través de la ley de colonizacion, asi como catastro tendria que tener un control y sistematizacion de los casos de relevamiento territorial para prescripcion adquisitiva.
    Esperando que el estado ponga en funcionamiento los mecanismos que deben intervenir en este caso concreto las familias poseedoras seguiremos resistiendo como lo venimos haciendo acompañados por quienes les interese ser parte de la solucion.



Nelida Solorza
OCCAP
Organizacion Campesina Copo, Alberdi y Pellegrini

Lucrecia Gil Villanueva
El Ceibal Asociacion Civil

martes, 30 de octubre de 2007

Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ Abril 07/2

En el mes de Abril viajaron al depto. Alberdi: Ma. Elena, Matias Serrano, Lucrecia y Alejandro Miraglia de la Fundacion Plurales de Córdoba, compartiendo las inquitudes de la comunidad de Ranchito, activos representantes de la zonal de la Upssan Santos Lugares del MOCASE.

Tambien se ha podido corroborar la vocacion de participacion de las mujeres rurales en este proceso de regularizacion de tierras para ellas y sus familias.

Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ Abr 07/1




En los dias de Semana Santa viajaron al depto Alberdi: Ma. Elena, Florencia, Pablo, Lucrecia y Natalia Molina de la Red Principio del principio de la Ciudad de Córdoba.
Visitaron las comunidades mostrando los primeros bocetos de los planos que con sus datos estamos dibujando.
Lamentablemente se pudo registrar uno de los muchos incendios

provocados para "agilizar" los desmontes desmedidos.

Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ Abril 07/3

Los días 13, 14 y 15, viajaron Luis Ger y Lucrecia GV a recorrer la comunidad de Jumial Grande en el departamento Alberdi encontrando que la escuela se encontraba cerrada por mal estado del edificio.. de este modo los 50 niños tienen clases en forma dicontinua y los jovenes estan poco alfabetizados.

Esperamos que en breve se normalice la situacion !!




Se quiere destacar que en estos talleres de uso y posesion de la tierra participan todos los miembros de la familia con mucho interes !!

El equipo del Ceibal valora la predisposicion y apertura que han tenido los vecinos de los parajes de Tituyoj y Ranchitos que eran visitados por primera vez.

miércoles, 4 de julio de 2007

Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ Enero 07

La tercer semana de enero se fueron 4 dias al campo: Pablo, Mario, Luis y Lucre.-
La consigna comenzar con las reuniones informativas en los parajes del depto. Alberdi en los que ya los conocian...
Fue asi como iniciaron con Anca Overa donde hay un nutrido grupo de jovenes que viven de la extraccion para carbon y postes.. con los cuales comenzar la experiencia dado que ya se conocian.
Aparte de la necesidad de instalar el tema del convenio a firmar en FEB y de comensar a ensayar otra escala de desafio se hicieron tiempo para llegarnos al rio salado..a pescar, tomar sol o simplemente refrescarse.-
Tambien los talleres en Manisnioj, tuvieran su momento musical.. y la participacion de toda la familia: mujeres, jovenes y niños-as.
Una vez mas el club les permitio las reuniones con los vecinos de Churqui, La Manga y Tituyoj, para explicar los alcances de este proyecto.
En Esteco comenzaron ya ubicar a los poseedores en los lotes fiscales.. y aprovechamos para encontrarse con amigos/as para comer sandias..

A pesar de los 40 grados y los chaparrones persiguiendonos, comenzaron el año con todo !!

Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ Enero 07

Ma. Elena, Nelly y Lucre, comenzaron el año nuevo en el Salado Norte..
Fue una buena estrategia compartir fiestas y momentos de reunion familiar y social para contar a los compañeros de la OCCAP del proyecto que estaban encar
ando, que los mantendria el primer semestre del año mas localizados en el depto. Alberdi.-
Tambien conversar con los JOVENES que van al campo para las fiestas ( que estudian en Bs As, Santiago o Tucuman.. ) acerca de su trabajo durante el año..y las posibilidades de involucramiento de ellos en los procesos de su pago.

Visitar la casa natal de la presidente del Ceibal AC:
la Ma. Elena Orellana,
en Manga Bajada..departamento Copo.

Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ dic 06/2

El 29 de Diciembre del 2006 viajaron al Salado Norte: Maida, Ma. Elena, Nelly, Pablo y yo.
Comenzaron con una reunion en el paraje Sto Domingo Copo, limite del lote el Ceibal ( depto Copo ) con el departamento ALBERDI.
Se encontramos con una comunidad de transicion entre dos departamentos y dos procesos de ordenamiento territorial.. les recordaron a todos que hasta no terminar el piloto de la DGT, Direccion General de Tierras no iniciarian nuevos proyectos.

El lugar de reunion ha sido el club de fútbol JUVENIL.
De a partir de alli una constante del espacio que los clubes representan para la vida comunitaria.
Tambien la presencia de los hombres ( siempre mayoria ) con sus hijos todo un signo de que algunas cosas estan cambiando para bien.-




Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ dic 06

El fin de semana del 2 de Diciembre del 06_ Mario, Luis, Lucre, Ma. Elena y Santi viajaron como tantos fines de semana al Salado Norte.. esta vez con la ILUSION de comenzar el relevamiento en campo para el futuro convenio con la Direccion General de Tierras..
Tuvieron reuniones con referentes claves de Anca Overa, Manijnioj, Esteco y Saladillo..
Como se puede apreciar en la foto.. en la casa de Don Gonzalez.. a 20 KM al sur de Boqueron y a 50 al norte de Santos Lugares.






Ese fin de semana pasaron la lluvia mas grande en 10 años trabajando en el monte !!!

Y se hicieron una idea de las condiciones en las que tendrian que trabajar si aceptaban ese deafio... (continuará ).

miércoles, 20 de junio de 2007

Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ Junio 07


Trabajo en equipos en paraje Ranchitos, lote Jumial Grande

Proyecto: Relevamiento de Tierras Fiscales_ Junio 07

Almuerzo en la escuela de Ranchito con la comunidad del lote Jumial Grande


Una fria jornada de trabajo la primer semana de JUNIO con una improvisada reunion de equipo para chequear croquis entre Miguel, Joaquin, Cesar, Julio, Luis, Eva y Lucre
Estas son imagenes que tomaron Blanqui y Joaquin los pasantes de Zaragoza que estuvieron 7 meses con nosotros.